https://www.gravatar.com/avatar/7cb88ec3f39d8610c8750ce263e5b2ed?s=240&d=mp

davidlms | Un blog personal

El curso en el que me convertí en FAQ

No hace falta calcularlo. Este es el curso en el que más correos electrónicos he contestado. Y solamente ha pasado un trimestre. Uno de los efectos secundarios de la semipresencialidad supongo. Solo diré que el número de correos electrónicos con dudas recibido ha sido inversamente proporcional a la periodicidad con la que he publicado en el blog.

Y, conforme más respuestas daba, más se repetían ciertos patrones. Al final, escribía varias veces prácticamente lo mismo, lo cual no es nada deseable. De repente, me sentí como si fuera un FAQ. ¿Y por qué no hacer uno? No solo porque esté disponible para consulta y ahorre algún correo (mis ganas), sino por enlazar ciertas respuestas y así evitar redactar el mismo contenido de nuevo.

Transformación Digital Mínima

Sin lugar a dudas, la Transformación Digital es uno de los conceptos que se han puesto más de moda durante este 2020. Quizás, porque la pandemia ha obligado a acelerar la conversión a digital de muchas empresas y autónomos. Quizás, porque el gobierno ha anunciado que invertirá mucha pasta a la causa. Quizás haya sido el sumatorio de un poquito de todo. Y ya era hora. Porque vamos tarde no, lo siguiente.

Cloudflare y su servicio gratuito parar mejorar la disponibilidad de tu web

Desde que comencé el blog he sido transparente en lo que respecta a la parte técnica del mismo, y de hecho tenéis la sección Cómo se hace totalmente actualizada.

Esta semana he dado de alta el dominio en el servicio gratuito de Cloudflare para mejorar la disponibilidad de la web. ¿Quieres saber en qué consiste, cómo lo he hecho y qué cambios he observado? Sigue leyendo.

Cloudflare es una empresa estadounidense que ofrece varios servicios en internet. Entre ellos, dos de forma gratuita, que son el CDN y la mitigación de ataques DDoS. Un CDN es una red de entrega de contenido. Simplificando, son varios servidores repartidos geográficamente de forma estratégica que almacenan tu sitio web, por lo que se mejora la rapidez (cuando hay un acceso, se le deriva al servidor más cercano) y la disponibilidad (es menos probable que el sitio deje de estar online si está replicado en varios servidores). Un ataque DDoS, simplificando también, se produce cuando varios dispositivos (muchos) realizan múltiples peticiones a un servidor o red concreta, con el objetivo de saturarlo y que deje de estar disponible.

Meritocracia y Educación

Todos participamos en la misma carrera de la vida. La única diferencia es que partimos desde distintos puntos de inicio.

¿Cómo que partimos de distintos puntos de inicio? ¿Acaso no tenemos todos las mismas oportunidades? ¿Si me esfuerzo lo mismo que otra persona no debería tener las mismas facilidades? Toby Morris lo explica perfectamente en esta historia, que puedes encontrar traducida al castellano aquí.

Lo que a lo mejor no te has parado a pensar, es que Richard no está equivocado. Según su experiencia personal, su realidad, la única clave para llegar al éxito profesional es el esfuerzo. No se le puede quitar mérito, él ha aprovechado las oportunidades que tenía. Simplemente no es consciente de que, dependiendo del contexto socioeconómico en el que nazcas, tienes el camino más allanado o más abrupto. Él puede limitarse a correr a buen ritmo para cumplir su objetivo. Paula tiene que esforzarse continuamente en correr mejor y realizar una carrera más intensa.

ZoltarScript: Un pequeño programa para la planificación sesiones

La semana pasada estuve imaginando una aplicación ideal para planificar y mejorar las sesiones de una formación. Como no la encontré, decidí crear un pequeño script que pudiera utilizar para ese propósito.

Aunque tiene muchos defectos y limitaciones, porque no le podido dedicar más que el tiempo justo, de momento cumple decentemente con la mayoría de cosas que buscaba para planificar el curso. Realiza únicamente dos funciones:

  • Genera todas las sesiones de una asignatura para todo un curso. Indicando una fecha de inicio de curso, otra de fin de curso, los días festivos y los días y horas de la semana en los que hay una sesión de la clase, muestra todas las sesiones que habrá a lo largo del curso, creando una fila por cada una con el número de sesión, la fecha, el día de la semana y la hora concreta. En la fila de cada sesión hay una columna para planificar qué se hará en la misma.
  • Traslada todas las sesiones de la asignatura a un Calendario de Google, incluyendo el desarrollo de esa sesión en la descripción del evento. De esta manera, teniendo el calendario sincronizado, puedo consultar qué tengo que hacer en la próxima sesión en todo momento, mirando en el reloj, la tablet o el ordenador. También se puede exportar en formato .icalc, por si quieres llevártelo a tu aplicación favorita.

Todo se realiza en una Hoja de Cálculo de Google, por ser un formato muy fácil de manipular. Para el próximo curso, simplemente puede copiarse la columna de las sesiones en las nuevas que se generen, teniendo en cuenta los comentarios que se hayan puesto para mejorarlas.

Imagina… Una aplicación ideal para planificar y mejorar las sesiones de clase

Imagina una aplicación que nos permita planificar las sesiones de clase de una asignatura o módulo de un curso escolar completo.

Imagina que esa aplicación, solamente indicando nuestro horario semanal y los días festivos, nos genere todas las sesiones que debemos planificar.

Imagina que permite escribir una descripción en cada sesión, así como comentarios o futuras mejoras detectadas para tenerlo en cuenta en próximos cursos.

Imagina que podemos acceder, desde cualquier dispositivo y de un solo vistazo, a las sesiones y descripciones que tenemos que realizar un día concreto.